![]() |
![]() |
Curso de Análisis
y diagnóstico financiero 2.3 Estructura y contenido del Balance |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
El balance
está distribuido en dos grandes capítulos o epígrafes;
el activo y el pasivo, y cada uno de ellos en masas patrimoniales. Por
lo tanto, se trata de agrupaciones de cuentas patrimoniales homogéneas
en cuanto a su representación económico financiera.
![]()
![]()
- Con alto inmovilizado: Empresa de transportes - Con inmovilizado muy pequeño: La característica homogénea es que no dispone de Existencias. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVO INMOVILIZADO Comprende todos aquellos elementos del patrimonio (BIENES Y DERECHOS) destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa. ESTA FORMADO POR : - Gastos de establecimiento. - Inmovilizado lnmaterial. - Inmovilizado Material. - Inmovilizado Financiero. - Gastos a distribuir en varios ejercicios. Incluye por lo tanto inversiones permanentes y duraderas, y gastos amortizables o diferidos que en realidad constituye un Activo Ficticio. ACTIVO CIRCULANTE Conjunto de bienes y derechos, cuyo tiempo de conversión (realización ) en dinero (mediante la venta, el consumo o el cobro) es igual o inferior a un año. Activo circulante es sinónimo de Activo a Corto Plazo, Activo de Trabajo, Activo de Operación o Activo corriente. ESTA FORMADO POR : - Existencias - Deudores - Inversiones Financieras Temporales - Tesorería - Ajustes por periodificación PASIVO - Fondos propios - Ingresos a distribuir en varios ejercicios - Provisiones para riesgos y gastos - Exigible a largo plazo - Exigible a corto plazo - Provisiones para operaciones de tráfico - Ajustes por Periodificación |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
La
ordenación utilizada en este caso, es de menor a mayor liquidez.
Es decir, de las partidas o elementos patrimoniales con mayor dificultad
de realizarse en líquidos a los de mayor facilidad. En síntesis, menor o mayor facilidad de tranformar en dinero los bienes y derechos. Tal como hemos indicado, el balance debe estar ordenado según un criterio determinado. Este criterio de ordenación, por norma general, es el de Realizable para el Activo y de Exigible para el Pasivo.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Copyright 2001 © Best Business Service |