EXIGIBLE A LARGO PLAZO

Denominado Acreedores a largo plazo o pasivo a largo plazo o inclusive Pasivo Fijo.
Está constituido por todas aquellas deudas u obligaciones contraídas por la empresa, cuyo vencimiento es superior a un año. El plan general de contabilidad no hace distinción entre el medio y el largo plazo, y la información de gestión, utilizada para el análisis económico-financiero, tampoco acostumbra a hacerlo, salvo algunos autores.

ESTÁ FORMADO POR :

Emisiones de obligaciones y otros valores negociables (Empréstitos y otras emisiones análogas):
Es aquella financiación ajena a largo plazo instrumentada en valores negociables. Así tenemos: Obligaciones y bonos; Obligaciones y bonos convertibles; Deudas representadas en otros valores negociables.

Deudas con empresas del grupo y asociadas:
Deudas cuyo vencimiento vaya a producirse en un plazo superior a un año, contraídas con empresas del grupo, multigrupo y asociadas, incluídas aquellas que por su naturaleza debieran incluirse en otros grupos.

Deudas con entidades de crédito:
Aquellas contraídas con entidades de crédito por préstamos recibidos y otros débitos con vencimiento superior a un año.

Otros acreedores:
Financiación ajena a largo plazo no instrumentada en valores negociables ni contraída con empresas del grupo, multigrupo y asociadas, así como las fianzas y depósitos recibidos a largo plazo. Así encontramos los siguientes conceptos que lo forman: Deudas a largo plazo, Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, Proveedores de inmovilizado a largo plazo, Efectos a pagar a largo plazo, Fianzas recibidas a largo plazo, Depósitos recibidos a largo plazo.

Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos:
De acciones del grupo, de asociadas y de otras empresas.

Copyright 2001 © Best Business Service