Curso de Tesorería y Cash Management

1. ¿Qué es el Cash Management?


Introducción

Definición y Conceptos
Resumen


Introducción
La gestión de tesorería es conocida habitualmente como CASH MANAGEMENT, ya que a determinadas personas les gusta utilizar terminos ingleses, ya sea por respetar su origen, o por incorporar a su lenguaje normal conceptos que para el lego, son de difícil compresión, y eso le da un halo de mayor sapiencia.

Sin embargo, este término que en nuestro pais comienza a utilizarse a mediados de la década de los 80, y toma cuerpo en los 90, es bastante más antiguo, tanto por los conceptos como por las técnicas que utiliza. Sí que hay que reconocer que la tecnología nos ha facilitado mucho la labor, y ha acercado a empresas de tamaño pequeno y mediano, la posibilidad de gestionar su tesorería.

 Más información
Dicen los entendidos, que tiene su origen en los años 50 y por supuesto en los Estados Unidos de América (U.S.A). Es indudable que las técnicas pueden ser de esa época, sin embargo el concepto bñasico es tan antiguo como el dinero, ya que a nadie se le ha ocurrido a lo largo de los tiempos, el tener dinero ocioso, es decir sin ninguna rentabilidad o inclusive con rentabilidades negativas.


¿Qué ha ocurrido entonces, para que en nuestro país, todavía a muchos empresarios y directivos les llame la atención el termino y todo lo que implica en el ámbito de gestión empresarial?


Simplemente, lo mismo que en otros paises o zonas del mundo, dónde una nevera es todavía una novedad y elemento de lujo. Es un problema de cultura empresarial, producida por la evolución de la economía española y su empresa en los últimos 40/50 años. Hemos estado demasiado tiempo encerrados en nosotros mismos, porque además ya nos iba bien. Y por eso, tanto a nivel de empresa, como de universidad determinadas técnicas de gestión se consideraban simplemente ameriacanadas, y que no eran de interés ni para la empresa, el profesional, ni para el estudiante.

Sin embargo, en otros paises sí que en los años 60,70 se hablaba de gestión de tesorería. El caso de Argentina por ejemplo, en los años 70, primero con la inflacción alta y luego con hiperinlación, ¿cómo se iban a utilizar las técnicas del Cash Management? Si no fuera así, la empresa podría desaparecer en cuestión de días.

Así los siguientes conceptos constituían el pan nuestro de cada día en la tesorería de las empresas, y por ende función del Tesorero/a o Director/a Financiero/a la gestión de esos recursos.

 Gestión de los saldos diariamente(posición bancaria diaria).
 Análisis y congtrol de las fechas de valor.
 Gestión de excedentes (colocación en el mercado financiero diariamente, a plazos de horas, días o semanas).
 Financiación de los déficits de tesorería (toma de fondos a plazos de horas, días y semanas).
 Control del flujo de cobros, penalizando el atraso con intereses de demora al cliente.
 Control del flujo de pagos, alargando y negociando con el proveedor tanto el plazo como el medio de pago.
 Mantenimiento de relaciones fluídas con las entidades financieras (bancos y financieras).
 Información permanente de la evolución del mercado financiero.
 Análisis, seguimiento y control permanente de los costes efectivos de cada operación financiera (colocación o toma de fondos, así como del mercado financiero).


Arriba


 Volver a Índice Tema

Copyright 2001 © Best Business Service