 |
Curso de Tesorería y Cash Management
1. ¿Qué es el Cash Management? - Resumen |
Por lo tanto y a modo de resumen, podemos decir del Cash Management, que:
El estudio y gestión de la tesorería de la empresa es de vital importancia para la misma.
Dicho estudio y gestión se centran en la optimización de los fondos líquidos de la empresa
y de la capacidad de la misma para obtenerlos, así como en el mantenimiento de una comunicación y coherencia con la Gestión
de Cuentas a Cobrar y Cuentas a Pagar y la Gestión de Existencias.
Las empresas necesitan disponer de efectivo y del control de dicho flujo. Y tal como dice Keith V.Smith,
existen tres razones para ello:
-
Fines operativos (Actividad productiva): El dinero es utilizado para la adquisición de los distintos factores de producción empleados
por la empresa para obtener sus productos y servicios.
-
Precaución (Cobertura): Mantenimiento de un cierto grado de liquidez, con el fin de hacer frente a variables no controladas o
consideradas en el plan de tesorería. Es decir, para hacer frente a determinados cambios en el entorno o lo que es lo mismo, para hacer frente
a la incertidumbre.
-
Especulación: Mantenimiento de un determinad grado de liquidez para aprovechar oportunidades que puedan surgir, y que no fueron contempladas en
el plan de tesorería.
K.V.Smith, no dice liquidez sino que habla de tesorería, pero
nosotros preferimos hablar de liquidez, en función de la definición incorporada en la presentación, ya que el hecho de disponer de dinero
ocioso, de por sí afecta negativamente a los resultados de la empresa.
Partimos por lo tanto, de un concepto básico en el Cash Management:TESORERÍA CERO.
También dice Smith, que dichas razones están reseñadas por orden de importancia. Coincidimos plenamente con dicha aseveración, y
añadiríamos que las dos últimas prácticamente no tienen importancia, si nuestra gestión está basada en los principios del CASH MANAGEMENT.
1ª Definición
El Cash Management es la gestión de la liquidez de la empresa, entendiendo ésta como el volumen de dinero (saldos) en caja y en bancos
y su capacidad de obtenerla del mercado financiero (corto plazo).
2 ª Definición
El Cash Management forma parte de la Gestión del Circulante de la empresa, y por lo tanto representa la gestión del flujo de fondos de la
misma (cobros-pagos) mediante la utilización de una serie de herramientas, enmarcadas enla Estrategia sobrela inversión y financiación del
circulante, con el objetivo de optimizar los costes e ingresos financieros.
El Cash Management o gestión de tesorería, antes que una serie de herramientas es UNA ACTITUD, actitud que condicionará la CULTURA de la empresa,
y ésta condiciona a los resultados.
|
Gestión de Tesorería:
EL Cash Managemenet se centra en la gestión de la liquidez, la cual está relacionada con el flujo de cobros y con el flujo de pagos. Por lo
tanto el estudio y adecuación de dichos flujos también forma parte del Cash Management.
|
Gestión del Circulante:
El circulante está representado por Tesorería, Inversiones temporales, Deudores, Existencias y Acreedores a corto plazo.La consecuencia
inmediata es el análisis, administración y planificación del Capital de Trabajo.
Por lo tanto considera en su globalidad a la inversión y financiación del corto plazo, y las políticas para obtener su optimización.
En su aspecto analítico la gestión del circulante nos llevaría a los niveles inferiores como son:
Haga click aquí para ver niveles
|
Funciones Básicas del Cash Management:
Tal y como hemos comentado hasta aquí, las funciones básicas de la Gestión de Tesorería las podemos resumir en:
- Análisis de los circuitos de flujos monetarios de la empresa.
- Análisis de los medios de cobro y pago utilizados en dichos circuitos
- Administración de los aldos (excedentes y déficits) de tesorería tanto presentes como futuros, en función del plan
de tesorería, que a su vez estará en función de la Política financiera de la empresa.
- Análisis y seguimiento constante de las condiciones del mercado financiero, tanto activas como pasivas.
- Planificar y controlar la liquidez de la empresa, a través del plan de tesorería permanente y en control cotidiano del desarrollo
del mismo, tanto en cantidad (volumen de fondos) como en calidad (forma de obtenerlos).
- Optimizar los resultados financieros, provenientes de la gestión de la tesorería.
|
Arriba
Volver a Página anterior
Copyright
2001 © Best Business Service
|
|