QFD, Despliegue de la Función Calidad

2. - Matrices y QFD - Esquema de funcionamiento del QFD

 

Organización para el QFD

Para comprender el funcionamiento del QFD en la empresa es útil establcer una serie de etapas o fases. Una etapa previa sería la correspondiente a la organización de proyecto.

Seleccion adecuada del proyecto: un primer elementos es la selección adecuada del proyecto. esta selección debería realizarla la Dirección. Al principio, debe empezarse con proyectos que no sean excesivamente complejos, pero que tengan posibilidades de mejorar la comunicación horizontal entre los miembros del equipo.

Selección del equipo: un segundo elemento es la selección del equipo. Conviene que los miembros del equipo de QFD representen a diferentes áreas o disciplinas dentro de la empresa: Marketing, I+D, Ingeniería, Fabricación, Calidad, etc. Conviene además que se trate de personas con capacidad de decisión dentro de la organización. Por último, es adecuado contar con la presencia de un líder o facilitador suficientemente experimentoado en las técnicas de QFD.

Para cada proyecto, y sobretodo en los proyectos iniciales, debería delimitarse con preción el campo de aplicación o alcance del estudio, y los resultados o beneficios que esperamos obtener.

 

Fases del QFD

Una vez se ha establecido adecuadamente la organización para el proyecto del QFD, las tres etapas de su aplicación serían las siguientes:

Fase descriptiva: que corresponde al estudio y descripción del producto o servicio desde distintos puntos de vista: Necesidades del Cliente (QUEs), Características de Calidad(COMOs), Funciones del producto o servicio, mecanismos, componentes, modos de fallo, etc.

Fase de ruptura: en la que se identifican los posibles "cuellos de botella" o áreas críticas y se diseñan soluciones adecuadas, através de un proceso creativo. Los objetivos a cubrir en esta fase son por ejemplo, reducciones de coste. incrementos sustanciales de la fiabilidad, incorporación de nuevas tecnologías, cambios en los procesos actuales, etc.

Fase de puesta en marcha: fase depuesta en marcha, en la que el equipo del proyecto de QFD determina la forma de llevar a buen término la producción del nuevo servicio, identificando todos los pasos necesarios para ello.

Ver o imprimir el Cuestionario de Autodiagnóstico

 

Arriba

 Volver a Índice Tema 2

Copyright 2002 © Best Business Service - Gestión y Planificación Integral