Resumen
En este capítulo hemos entendido el concepto de previsión, como conjeturar lo que va a suceder y realizar las acciones más
convenientes para atender a posibles contingencias, y su necesidad en la empresa con la gestión activa.
Se ha visto también, la división de los métodos de previsión en cuantitativos y cualitativos pudiéndose los primeros dividir
entre estocásticos o deterministas, y también en extrapolativos y explicativos, a la vez que se ha hecho una pequeña introducción
a las series temporales.