Curso de Previsiones

1. La Previsión en la Empresa - Introducción

Introducción a la Previsión


Las empresas actuales son conscientes de los grandes cambios del entorno tan dinámico y competitivo en el que se desenvuelven.
La incertidumbre de los acontecimientos que pueden producirse en un futuro conllevan cierto nivel de riesgo en la toma de decisiones diaría.
Es por ello que en este contexto aparece la PREVISIÓN

Para que las empresas sean más competitivas, estén mejor situadas y puedan liderar el mercado, deben ser capaces de:
 Captar las oportunidades que se les pueden presentar.
 Establecer procedimientos y medios para poder anticiparse a las mismas.

 PREVISIÓN: Consiste en estimar la evolución futura de una magnitud en función de su comportamiento pasado y de su situación actual.

Las previsiones constituyen la primera herramienta de gestión activa y anticipativa con la que cuentan las empresas para diseñar los planes de acción. Es decir, la previsión es imprescindible para poder planificar y ejecutar las decisiones necesarias con la finalidad de sobrevivir y superar las exigencias del mercado.
Es esencial que las previsiones estén basadas en una estimación lo más exacta posible del futuro para poder realizar una planificación lo más adecuada y realista posible. Para escoger el método debemos tener en cuenta:
 El coste de la obtención de la información para efectuar el pronóstico.
 El tiempo del cual se dispone.
 El coste de la realización de las previsiones.

Arriba


 Volver a Índice Tema

Copyright 2001 © Best Business Service