|
Curso
de Planificación Estratégica
|
1.4.
Factores Tecnológicos
|
Al igual que los factores socio-culturales su
análisis tiene triple objetivo:
Primero: Analizar la posible evolución y
tendencias que puedan afectar al futuro de la
empresa.
Segundo: Diagnosticar qué evoluciones o
tendencias se nos presentan como oportunidades y
amenazas.
Tercero: Decidir qué acciones son las más
adecuadas para aprovechar las oportunidades y para
defenderse de las amenazas.
Los factores a analizar son los siguientes:
|
Es
fácil disponer de personal especializado: El
disponer de personal especializado nos permite
acercar la curva de experiencia y disminuye los
tiempos y riesgos de los proyectos.
|
Disponemos de un entorno con los servicios
tecnológicos y logísticos necesarios: Los servicios
tecnológicos a unos procesos competitivos suponen
uno de los factores importantes para la empresa.
|
Nuestra ubicación nos permite disponer de modernas
infraestructuras: En un mercado cada vez más global
disponemos de modernas infraestructuras de
comunicaciones que nos permiten competir globalmente.
|
Es
fácil la creación o adquisición de conocimientos
técnicos.
|
Unimos la adaptación al mercado al I+D: Es vital
trabajar con el modelo I+D+A. La adaptación es lo
que en un entorno competitivo como el actual, da
sentido a la I+D y no a la inversa.
|
Empleamos los recursos necesarios en I+D: La
inversión ha de ser una constante en la empresa, que
busque mantener su competitividad en el tiempo y debe
ser realizada tanto en momentos de bonanza, como en
momentos de crisis.
|
Tenemos cultura en la adapatación de nuevas
tecnologías: Tener cultura y experiencia en la
adaptación de nuevas tecnologías, permite tener la
organización en guardia, y que los
"saltos" tecnológicos sean menos
traumáticos.
|
Uno de los grandes retos de las empresas en el siglo
XXI es la utilización de las tecnologías de forma
eficiente, es decir, que dedude en una mayor calidad
en los produtos o servicios al usuario final.
Las empresas cada vez asumen un mayor riesgo en el
proceso tecnológico debido fundamentalmente a que la
tecnología va dejando de ser una fuente de ventaja
competitiva, ya que ésta supone a corto plazo un
nivel de supervivencia.
Así por ejemplo, disponer de tecnología en sectores
como banca, automóviles o alimentación y
construcción, no supone grandes ventajas, sin
embargo, no disponer de la tecnología supone no
poder sobrevivir en el mercado actual.
|