Curso ISO 9000 - Una visión gerencial

2. ¿Qué son exactamente las Normas ISO 9000? - ISO 9000: La familia de Normas de Aseguramiento de la Calidad

 

Entre las Normas desarrolladas por el organismo ISO, existen unas que, desde hace aproximadamente una década, están tomando cada vez más relevancia. Nos referimos a la familia de Normas ISO 9000 de Aseguramiento de la Calidad.

Estas Normas ISO 9000 son unas serie o familia de Normas sobre Aseguramiento de la Calidad, que describen los requisitos que debe cumplir el Sistema de Calidad de una Organización, en diferentes situaciones.

Los orígenes del Aseguramiento de la Calidad se sitúan en torno a la segunda mitad de la década de los sesenta. Desde aquellas fechas, numerosas Empresas iniciaron programas de actuación que podrían enmarcarse dentro de esta "nueva" filosofía.

Sin embargo han tenido que transcurrir casi dos décadas para que se acuñase el término "Quality Assurance". Al traducirlo al castellano, hacia la mitad de la década de los ochenta, dicho término sufrió algunos reves, aceptándose por último su traducción literal, es decir: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

Para profundizar en este concepto conviene revisar, en primer lugar, la definición de Aseguramiento de la Calidad, de acuerdo con lo establecido en la norma ISO 8402:

Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisfará los requisitos dados sobre la calidad.

 

 

Conjunto de acciones planificadas: es decir, que están definidas de acuerdo a un Plan, previamente aceptado. ¡Cuidado con la improvisación!

Sistemáticas: se refiere aquí a la existencia de un Sistema o Método de actuación predefinido y, por supuesto, documentado.

Necesarias para proporcionar la confianza: no es válida la aplicación de cualquier tipo de acción. Es necesario que con su aplicación se puede asegurar los resultados. Esto es precisamente lo que aparece a continuación.

Producto o servicio satisfará los requisitos dados sobre la calidad: resulta pues de vital importancia esforzarse en diseñar un adecuado Sistema, y dotarlo de los recurso y medios necesarios para segurar la confianza de que con él se satisfacen los requisitos y exigencias en materia de Calidad. En definitiva, en esto consiste el Aseguramiento de la Calidad.

 

A partir de los orígenes antes citados, diversos Sectores Empresariales desarrollaron Normas que establecían pautas de actuación en materia de Aseguramiento de la Calidad. Este es el caso de la industria Militar, Aeronáutica, Eléctrica o del Automóvil., que desarrollaron Normas Propias, algunas de la cuales aún se aplican actualmente.

 

Esta diversidad de Normas existentes solucionaba algunos problemas puntuales, pero en general acarreaba excesiva burocracia, sobretodo cuando una determinada organización debía cumplir con varias de estas Normas en simultáneo. Si bien, en algunos contados casos la aplicación de estas Normas contribuía a Asegurar la Calidad, en la gran mayoría su aplicación sólo servía para incrementar el papeleo, duplicar acciones, desmotivar al personal..., en definitiva, para incrementar los costes.

Por estas razones, en los últimos años han ido apareciendo claras tendencias de unificación, basadas en la imperiosa necesidad que tienen las Organizaciones de simplificar y abaratar los Procesos, evitando todo tipo de duplicidades.

Los distintos sectores empresariales, primero los Industriales y más tarde los de Servicios, comienzan a prestar especial atención a esta familia de Normas sobre Aseguramiento de Calidad, emitidas por el Organismo Internacional de Estandarización: ISO 9000. Veamos a continuación qué Normas forman esta família, así como un breve resumen de lo que trata cada una de ellas.

La primera de estas Normas es la ISO 9000 propiamente dicha, que da nombre a toda la familia. Esta es la "Norma para la Gestión de la Calidad y el Aseguramiento de la Calidad", estableciendo las " directrices para su selección y utilización".

Existen tres Modelos de Aseguramiento de la Calidad, comtemplados en las Normas ISO 9000:

 

ISO 9001: "Sistemas de la Calidad. Modelo para el Aseguramiento de la Calidad en el Diseño, Desarrollo, Producción, Instalacción y Servicio Postventa".

ISO 9002: "Sistemas de laCalidad. Modelo para el Aseguramiento de la Calidad en la Producción, la Instalación y el Servicio Postventa".

ISO 9003: "Sistemas de la Calidad. Modelo para el Aseguramiento de la Calidad en las Inspecciones y Ensayos Finales".

 

La Norma ISO 9004, tal, vez la Norma más importante para las empresas, la que debe ser más conocida, es la Norma ISO 9004, que establece la Reglas Generales para la Gestion de la Calidad y los Elementos que conforman un Sistema de Gestión de la Calidad.

Existen, además, un conjunto de Normas de la familia ISO 9000, que podemos calificar de Normas Complemetarias. algunas de estas Normas serán tratadas posteriormente.

Sin embargo, es importante deja claro, que las Normas ISO 9000, que se definen como Normas de Aseguramiento de la Calidad, en realidad, sonNormas de Organización de empresa. Por ello, estas Normas afectan a todos y cada uno de los Departamentos o Areas de actividad de la Organización

 

Arriba

 

 Volver a Índice Tema

Copyright 2002 © Best Business Service - Gestión y Planificación Integral