Curso de Contabilidad de Costes

2. Los Sistemas de Contabilidad de Costes - Sistemas de Costes por órdenes de fabricación (pedidos)


Si, por el contrario la producción no es homogénea, sino que se realiza en función de los pedidos y especificaciones facilitadas por el cliente, será lógico aquilatar al máximo las cargas directas de cada orden de fabricación, y repartir los costes indirectos de acuerdo con un criterio que parezca razonable y que, normalmente estará relacionado con el volumen de los costes directos imputados.

Este proceso se aplica generalmente en empresas constructoras, talleres de reparación de automoviles, imprentas, fabricantes de maquinaria especializada, trabajo de auditoria y consultoría, etc.

La operativa de este sistema es la siguiente:
  1. Los costes directos se acumulan directamente a cada trabajo, en función de los recursos que consumen, y sin pasar por los centros de producción
  2. Los costes indirectos de los trabajos se acumulan por centros de producción y de servicio, repartiendo estos últimos entre los centros de producción
  3. Los costes indirectos de los centros de producción se reparten entre los distintos trabajos mediante algún criterio razonable de distribución. Para obtener esa tasa de reparto o de absorción de costes generados, se establece anticipadamente, y para todo el ejercicio, una base de actividad representativa del volumen de cada orden o pedido.


Este sistema es aplicable también a la denominada producción por lotes, en el que cada lote es un trabajo independiente que se compone de un número determinado de unidades homogéneas, y que consume costes directos y parte proporcional de los costes indirectos. Una vez finalizado el lote se obtiene el coste unitario diviendo su coste total por el número de unidades que contiene.


Arriba


 Volver a Índice Tema

Copyright 2002 © Best Business Service