Curso de Trabajo en Equipo

2.- MODELOS/MÉTODOS - Resumen

 

Cuando nos relacionamos con los demás deberemos tener muy presente que:
- Hay que aceptar con respeto la personalidad del otro.
- Cuando estemos tratando con personas adultas, los cambios de conducta pueden lograrse cuando el interesado comprende el beneficio que tiene para él el cambio de modelo de comportamiento, y se refuerza este modelo mediante el correspondiente premio o reconocimiento.
- El cambio debe empezar por uno mismo.

 

El método Swaher estudia:
- Análisis de actitudes: Fortalezas (S) y Debilidades (w).
- Análisis de competencias: Habilidades (A) y Carencias (H).
- Análisis de desarrollo individual: Compromiso (E) y Medios (R).

 

- El conflicto exite: otra cosa es que aflore.
- Podemos observar tres posturas ante conflictos: Ignorarlos, cubrirlos y aceptarlos como una realidad existente, con una actitud madura.
- Los conflictos latentes sólo pueden ser resueltos cuando se hacen explícitos y se afrontan constructivamente.
- Los estilos empleados en la gestión del conflicto pueden representarse en el diagrma de dos dimensiones SINERGIA-ASERTIVIDAD.

 

El correcto desempelo de un rol requiere que la persona que lo asuma tenga las características de:

    - personalidad
    - actitud
    - comptencia


 

Arriba


 Volver a Índice tema

Copyright 2002 © Best Business Service