|
Un modelo simplificado para el conocimiento de la persona
Desde que a finales del siglo XIX se crean los primeros laboratorios de psicología,
orientados a la comprensión de la personalidad individual, son tan numerosos los
estudios y teorías sobre la personalidad del individuo, que aparece imposible presentar
un resumen mínimamente válido.
Sin embargo, utilizaremos aquí un modelo simplificado que puede ayudar a comprender
algunos de los aspectos clave que conforman la personalidad y comportamiento del individuo.
El modelo ICEBERG

PERSONALIDAD: Conjunto de cualidades y características propias del individuo, que
le llevan a distinguirse de los demás.
La regla de oro de la relación con los demás debe ser:
 |
Aceptar con respeto la personalidad del otro, comprendiendo que hay rasgos que
no será posible transformar nunca, y que otros son resultado del modo en que el
medio ambiente ha ido modelando esta personalidad.
|
 |
Saber que, con personas adultas, los cambios de conducta pueden lograrse cuando
el interesado comprende el beneficio que tiene para él el cambio de modelo de
comportamiento y se esfuerza este modelo mediante el correspondiente premio o
reconocimiento.
|
 |
En todo caso, el cambio debe empezar por uno mismo. Aceptando que,
sin duda, una responsabilidad es la de ayudar a que los demás mejoren sus
patrones de conducta, es clave comprender que, antes que nada, uno debe
iniciar el proceso hacia él mismo:
- Conociéndose (auto-diagnóstico).
- Admitiendo puntos de mejor.
- Elaborando su propio plan de perfeccionamiento.
- Esforzándose en que dicho plan se lleve a cabo para lograr las metas propuestas.
|
|