En cualquier grupo hay dos líneas de comportamiento:
Esto determina la secuencia de creación de un equipo por parte de un directivo:
- Fijar los objetivos finales: Es necesario saber cuales son los objetivos finales que determinan la estructura del grupo.
- Formación del Equipo: Quién debe formar parte o no del mismo. Esto estará ligado a los objetivos finales ya que habrá personas dotadas más que otras para asumir ciertas responsabilidades. Este tema es delicado, pues puede y en muchos casos determina la aparición de conflictos entre las personas, al aspirar más de una a realizar una función en la que sólo cabe un individuo.
- Asignación de tareas: Debe producirse una asignación de las tareas a cada persona del equipo, de forma clara y concisa para que la persona sepa lo que se espera de él.
- Establecer unas normas: Es necesario establecer unas normas de actuación y funcionamiento. Cómo deben llevarse las reuniones y su periodicidad. La forma de animar a las personas a participar. Definir una forma de lenguaje propio de los miembros del grupo. Hallar, quizás, un enemigo, externo que aúne más al equipo. Definir procedimientos de autocrítica. Vigilar que los más avispados no se apoderen de las ideas de otros.