FUNCIONES DIRECTIVAS / FUNCIONES NO DIRECTIVAS
DIRIGIR / HACER
 
 
 
 
   ¿Por qué los directivos realizan funciones NO directivas?
 
    Porque es un experto en una de las áreas coordinadas, porque él y nadie mejor que él sabe cómo hacer las cosas
 
    Consecuencias
   
  • El directivo profundiza en aspectos técnicos por debajo del nivel de exigencia.
  • Desatiende otras áreas de dirección.
  • No atiende la coordinación.
  • No da oportunidad a sus colaboradores.
 
    Porque no tiene tiempo para explicar a su gente lo que quiere y acaba antes haciéndolo él mismo.
 
    Consecuencias
   
  • Falta de planificación directiva.
  • La planificación se le encomienda al teléfono o la puerta.
  • Falta de tiempo para dirigir.
  • Trabajo a "salto de mata"
 
    Porque el directivo se considera "único".
    Consecuencias
   
  • Los colaboradores no tienen confianza en sí mismos, solo en él.
 
    Porque le han encomendado importantes tareas suseptibles de ser realizadas por una sola persona.
 
    Consecuencias
   
  • Abandona la coordinación.
  • No presta atención a otras actividades
  • Las tareas que puede realizar una sola persona no son tareas directivas.
 
    Porque confunde técnicas de dirección con la técnica de dirigir.
    Consecuencias
   
  • Llevar la contabilidad de un producto:
    NO es dirigir
  • Diseñar un nuevo producto:
    NO es dirigir
  • Analizar inversiones:
    NO es dirigir
  • Obtener los recursos para un producto:
    NO es dirigir
 
    Porque el jefe es un realizador de tareas
    Consecuencias
   
  • Mimetismo de los "subordinados"
  • Se dedica poco tiempo a dirigir, a despachar.
  • Se piden las cosas de un momento a otro.
  • Se dedica poco tiempo a la reflexión.
  • Falta la coordinación


 

Cerrar ventana

Copyright 2002 © Best Business Service