![]() |
Costes Como Variable de Planificación y Gestión
2.- EL PROCESO PRESUPUESTARIO - Resumen |
|||
![]() |
Si el presupuesto no incorpora políticas, programas, objetivos y responsabilidades, se convierte en una mera previsión, que frecuentemente, no supone más que una extrapolación voluntarista del pasado. |
||
![]() |
El presupuesto anual, persigue coordinar, evaluar y controlar el conjunto de planes de acción que se tienen que realizar en el ejercicio económico inmediato, para alcanzar los objetivos definidos en la planificación estratégica. El presupuesto anual es una de las herramientas más utilizadas por las empresas para planificar. |
||
![]() |
Las dos circunstancias que resultan determinantes para implementar un presupuesto son, su coherencia y su correlación. |
||
![]() |
Los objetivos que se persiguen al implementar un presupuesto son:
|
||
![]() |
Las características principales de un presupuesto son: razonabilidad, flexibilidad, fiabilidad, participación, oportunidad y economicidad. |
||
![]() |
El proceso presupuestario tiende a reflejar cuantitativamente, a través de los presupuestos, los objetivos a corto plazo fijados por la empresa, sin perder de vista la perspectiva a largo plazo fijada en el marco estratégico. |
||
![]() |
El proceso presupuestario tiende a reflejar cuantitativamente, a través de los presupuestos, los objetivos a corto plazo fijados por la empresa, sin perder de vista la perspectiva a largo plazo fijada en el marco estratégico.
|
||
Copyright 2002 © Best Business Service |