Limitaciones |
|
Consecuencias |
|
Se base en estimaciones |
 |
El éxito del presupuesto depende de la fiabilidad de los datos utilizados. |
|
Necesidad de su constante Adaptabilidad |
 |
Son una herramienta dinámica que debe adaptarse a las condiciones cambiantes de la empresa y su entorno. |
|
No deben sustituir a la Gerencia |
 |
Por si solo no pueden llevar al éxito. Son una herramienta al servicio de los responsables de la empresa, para que puedan cumplir su cometido. |
|
Falta de Realismo |
 |
Si no han sido elaborados con realismo, serán contraproducentes y originarán frustraciones. |
|
Asunción de Responsabilidades |
 |
La responsabilidad de su ejecución debe recaer en el equipo directivo, no en el personal del departamento de Presupuesto. |
|
Continuismo |
 |
Pueden perpetrase ineficacias con la mera extrapolación de resultados, al no reflejar necesariamente el pasado un nivel deseable de actuación. |
|
Imposición por la Dirección |
 |
Si los presupuestos no son elaborados de forma participativa y se utilizan como medio de presión, el resultado puede ser la desmotivación y el incumplimiento de los objetivos a alcanzar. |