El entorno general que se refiere al medio externo que rodea a la empresa desde una perspectiva genérica, es decir, el sistema socioeconómico en el que desarrolla su actividad.
Con el análisis del entorno general se trata de realizar un adecuado diagnóstico de la situación actual y futura de dicho entorno, con el propósito de detectar las amenazas y oportunidades que el mismo ofrece a la actuación de la empresa.

Dada la magnitud y complejidad de dicho trabajo, es preciso definir de antemano los límites del entorno que se quiere analizar en función de las necesidades de la empresa. (Mundial, área geográfica, país, región,etc.)

Asimismo, es preciso definir las variables que se pretenden considerar en el análisis del entorno. Básicamente suelen agruparse en torno a las cuatro siguientes dimensiones del entorno.

  • Dimensión socio-cultural
    • creencias, valores, actitudes y formas de vida.
    • condiciones culturales, socio-económicas demográficas, religiosas, étnicas, educativas, etc.
  • Dimención económica
    • sistema económico donde se desenvuelve la empresa.
    • principales indicadores económicos.
  • Dimensión científico-tecnológica
    • situación general e innovaciones tecnológicas previstas.
  • Dimensión político-legal
    • factores administrativos, legales y, reguladores dentro de los cuales la empresa debe operar. (impuestos, subvenciones, ayudas públicas, etc)

Copyright 2002 © Best Business Service

Cerrar ventana