![]() |
![]() |
Curso de Comunicación
|
|||
Analizando
algunos errores clásicos en las comunicaciones, viendo qué
falló y por qué se obtiene una idea más clara del proceso
de comunicación, las trampas que la dificultaban y qué hacer
para no caer en ellas.
Individualidad en la percepción Una persona no es algo aislado rodeado de cosas estáticas e inalterables. Constantemente se están produciendo "acontecimiento" en su interior como respuesta a los mensajes que se van creando dentro de sí mismo. Estos "mensajes" se llaman estímulos:
Otra clasificación de los estímulos:
¿Qué nos motiva para comunicarnos? Los psicólogos creen que toda conducta es motivada y que la gente tiene razones para hacer lo que hacen y para hacerlo de la forma en que lo hacen.
Barreras y obstáculos a la comunicación Barreras que pueden perturbar la comprensión, recepción o finalidad última del mensaje.
|
||||
|
|
|||
|
||||
|
|
|||
La finalidad de la comunicación La gente habla y escucha para satisfacer sus necesidades personales, crear relaciones, entender las cosas, convencerse de que lo entienden y, a veces, para divertir a los demás.
Cómo comunicarse ¿Qué ha de ocurrir para que se produzca la transmisión de un mensaje de una perosna a otra? Dada la complejidad del ser humano y los muchos y complejos factores en juego, parece difícil que las personas se comuniquen tan bien como lo hacen. La comunicación es el proceso de transmisión de un mensaje entre un Emisor y un Receptor, y viceversa, con el interés de provocar en el segundo una acción, una vez superadas las interferencias existentes. ETAPAS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN:
|
||||
Copyright 2002 © Best Business Service |