 |
Curso de Análisis
y diagnóstico financiero
2.2 Distribución del Balance |
Activo y pasivo |

|
La representación
del balance quedará estructurada de la siguiente forma, mediante
la representación de las diferentes partidas que configuran los
bienes, derechos y obligaciones:
Empresa
XXX Balance a 31/12/XX
|
ACTIVO
|
|
PASIVO
|
¿Dónde
ha aplicado fondos?
|
 |
¿Cuál
es la procedencia de dichos fondos?
|
Terrenos,
Edificaciones |
30 |
Instalaciones
y Maquinaria |
10 |
Mobiliario
y Utillaje |
20 |
Elementos
de transporte |
20 |
Existencias
(stocks) |
10 |
|
|
Obligaciones
(de la empresa)
|
Proveedores
acreedores, Efectos a pagar |
30 |
Deudas
bancarias y financieras |
30 |
|
Clientes,
efectos a cobrar , deudores
morosos..etc |
2 |
Tesorería,
Dinero |
8
|
|
|
Fondos
propios (de la empresa)
|
Capital
aportado por los accionistas |
40
|
|
|
|
|
|
|
Equilibrio entre
activo y pasivo |
|
Tal como
ya se ha indicado, el pasivo está formado por el pasivo exigible
(aquel que se le debe a terceros ajenos a la empresa), y por los fondos
propios o patrimonio neto o neto patrimonial (aquel que pertenece a los
accionistas/socios, ya sea mediante aportación por ellos o generado
por la empresa a través de sus resultados)
EI equilibrio que deben mantener activo y pasivo está basado en
la ecuación fundamental de la partida doble (en la que se basa
nuestra contabilidad), donde:
ACTIVO = PASIVO + FONDOS PROPIOS
ACTIVO - PASIVO = FONDOS PROPIOS (patrimonio de la empresa)
|
CIRCULANTE |
Disponible: |
Caja |
1.000 |
Bancos |
15.000 |
Deudores: |
Clientes, efectos a cobrar |
20.000 |
Existencias Inmovilizado fijo: |
Terrenos |
55.000 |
Edificaciones |
20.000 |
Maquinaria |
10.000 |
Instalaciones |
15.000 |
Elementos de transporte |
11.000 |
TOTAL ACTIVO |
182.000 |
|
|
PASIVO A CORTO PLAZO |
Proveedores, Acreedores, Deudas bancarias |
40.000 |
FONDOS PROPIOS |
Capital |
100.000 |
Reservas |
12.000 |
Resultados |
30.000 |
|
|
|
|
TOTAL PASIVO |
182.000 |
|
|
Cuentas
del balance |
|
El Balance
puede presentarse en forma de lista y en forma de cuenta (de mayor). A
continuación se expresa en forma de cuenta. Podemos ver el listado
de cuentas correspondientes al activo y al pasivo:
ACTIVO

|
PASIVO
 |
-
Gastos de Establecimiento
- Terrenos
- Edificaciones
- Maquinaria
- Instalaciones
- Mobiliario
- Amortización
acumulada (edificaciones)
- Amortización
acumulada (maquinaria)
- Amortización
acumulada (instalaciones)
- Amortización
acumulada (mobiliario)
- Existencias
de materia prima
- Existencias
de productos terminados
- Existencias
de productos en curso
- Deudores
por ventas (clientes)
- Efectos
comerciales a cobrar
- Clientes
de dudoso cobro
- Provisión
por insolvencias
- Dividendos
a cuenta
- Caja
- Bancos
|
- Capital
Social
- Reserva
Legal
- Reserva
por prima de emisón
- Reserva
por actualización
- Reservas
Voluntarias
- Pérdidas
y Ganancias
- Deudas
con entidades de crédito Lp
- Acreedores
- Acreedores
efectos comerciales a pagar
- Otros
acreedores
- Hacienda
Pública acreedora
- Organismos
de la Seguridad Social acreedores
- Remuneraciones
pendientes de pago
- Deudas
con entidades de crédito a C/P
|
|
Volver |