![]() |
![]() |
Curso de Análisis
y diagnóstico financiero 2.1 Definición y concepto |
||
![]() |
|||
|
El Balance
de Situación, como su nombre indica, nos informa de la situacion
de la empresa. Esa situación es economica (resultados) financiera
(cómo seifinancia y en qué invierte) y patrimonial (patrimonio
o recursos propios)
Más
información: |
||
![]() |
|||
La estructura
del balance debe estar equilibrada, es decir, que el total del activo
debe ser igual al total del pasivo.
Desde la óptica estrictamente contable se le considera un inventario a una fecha determinada (cierre del ejercicio) de bienes, derechos y obligaciones, cuyo conocimiento es imprescindible para la realización del análisis situacional y tendencial. ![]() Las masas patrimoniales contenidos en dichas columnas, deben estructurarse según las normas vigentes (en nuestro caso: Plan General Contable Español), para ser presentados al Registro Mercantil o institución pública que lo pueda suplir en cada país. Pero, a nivel interno cada empresa puede ordenarlas de acuerdo al criterio más acorde con sus necesidades de información, en tanto y en cuanto cumpla con los P.C.G.A. y demás normas contables. |
|||
![]() |
|||
Copyright 2001 © Best Business Service |